Vieux-Lille VS Ciutat
Vella
![]() |
Una calle tipica, sinuosa y estrecha |
Origenes romanas y medievales, historia en las capas del suelo y de las paredes, cambios de las calles y de las fachadas, patrimonio que sobrevive, calles estrechas... Eso son las características que tiene Lille en común con Barcelona. Las encontramos en el Vieux-Lille, el barrio antiguo de la ciudad.
Este barrio también es muy animado, es el punto attractivo de los turistas interesados por la historia y el encanto medieval bien conservado pero también de los Lillois locales bastante ricos que buscan una vida singular.
El
Vieux-Lille está limitado al norte por el río La Deule, al oeste
por la ciutadella, al este por el barrio de las estaciones de tren Euralille, y
al sur por la Grand-Place es decir el centro de la ciudad. Hoy el
Vieux-Lille no es realemente el centro de la ciudad. Solo una pequeña
parte alrededor de la Grand-Place hace parte del centro moderno,
turistico, comercial de Lille.
La Grand-Place, siempre animada |
El
espacio público más importante es la Grand-Place, la plaza mayor que existe desde la ciudad medieval. No es
como la plaza San Jaume en Barcelona que fue creada en siglos
siguientes. Como en Bruselas o Brugas, es la plaza que pone en relieve las
fachadas con ornementación detallada y rica, es la
antigua plaza de mercado del pueblo medieval. A través de los
siglos, suele ser la plaza del comercio. El edificio La Vieille
Bourse fue construido en el siglo XVII para la función de galeria
comercial. Ahora dentro se vienden antiguidades de libros, juegos y
discos en un ambiente muy intima. Hay muchos otros edificios emblematicos por su arquitectura y su funcion como un teatro, una gigante libreria, una grande oficina de presa etc.
![]() |
La Vieille-Bourse, emblema del comercio |
El
barrio es rico, se encuentra tiendas de lujo y de creadores,
restaurantes gastronomicos, pastelerias tradicionales, como la famosa
Meert. Todos enseñan la riqueza de la cultura flamenca que tiene
Lille. La tradición del tejido es muy importante y ha desarollodo el
comercio de la ciudad. Pues ahora las tiendas aprovechan de este
heritaje. Eso pasa en las calles muy centricas pero en el
Vieux-Lille, hay también lugares íntimos propicios a los vicios.
Creo
que el Vieux-Lille tiene zonas que corresponden al Gotico, la
Ribeira, el Born y el Raval, pero más pequeñas, y todas en un unico
barrio.
La Porte de Gand |
Como
en la Ciutat Vella, hay puertas escondidas en la ciudad. Aparece una
puerta de la antigua muralla pero en un contexto urbano
contemporeano. Así se nota mucho las transformaciones. En la foto se
ve la Porte de Roubaix colgada a un edificio de los años 60. Las
puertas tienen una arquitectura muy diferente desde el interior y el
exterior de la ciudad, es muy sorprendiente. Y cada una, tienen el
nombre de la ciudad vecina importante en su dirección. La porte de
Gand corresponde a la Rue de Gand. Esta calle es la calle de los
restaurantes y bares, es peatonal los fines de semana. Tiene una
ambiente muy agradable y convivial entre las 8 de la noche y las 2 de
la mañana.
En el Born fue influenciado por el mar. Lille también tiene una relación con el agua, La
Deule. Eso influencia la morfología de la ciudad. El río entraba
dentro de la ciudad en pequeños canales. Muchas calles eran canales.
La más importante es la Avenue du Peuple Belge. Hoy es la entrada
norte en el Vieux-Lille. Es muy ancha, en el centro, donde había
agua, hay lámina de cesped. Es una avenida que ha perdido sus
verdaderas proporcionales. En 2014, volverá a ser un canal. La
ciudad de Lille tiene el proyecto integrar de nuevo el agua en la
ciudad. En efecto el agua fue escondida por las calles, volviendo
alcantarillas. Pues por cuestión de higiene, han cubierto el agua en
la ciudad. Ahora el ayutamiento de Lille quiere volver a esta
relación primordial con el agua. Ahora no es para el comercio sino
para el ocio, en lugares de estancia, reforzando el turismo.