Visita a Collserola
Visita a Collserola, al Parc de Collserola. Nos llevan a una zona de ocio, a un equipamiento dónde trabaja gente relacionada con la naturaleza. Nos hablan de las especies autóctonas de animales, de vegetación, de los proyectos de integración para hacer accesible el parque a personas discapacitadas y, así, permitir a cualquier persona disfrutar de ese oasis tan cercano a la ciudad...
Collserola
limia por uno de sus lados con Montcada. Pero aquí, en Montcada,
también tenemos nuestra montaña, el “Turó de Montcada”. En el
Turó también trabaja gente, pero en este caso no se dedican a
orientarte sobre las especies, ni en proyectos de integración. El
“Turó de Montcada” sirvió para que la compañía de cemento
Asland se instalara en 1917 y explotara los yacimientos de roca
calcárea.
Esta
explotación provocó una gran contaminación atmosférica y, por
ello, en la década de 1980 las movilizaciones vecinales frenaron la
extracción y forzaron la adopción de medidas para reducir la
emisión de partículas. En nuestros días, seguimos teniendo el
impacto que provocó aquella extracción, como la erosión, la
perdida de vegetación, y la formación de depresiones topográficas.
